APAGÓN VIRTUAL: PROFESORES RECHAZAN EL PAGO DE AGUINALDO EN CUOTAS

Los docentes tomaron esta medida que consiste en desconectarse de sus trabajos durante la jornada laboral. La misma fue impulsada por la UTE junto a diferentes gremios. (Bajada)

Este lunes, los docentes de la ciudad y provincia de Buenos Aires realizaron un «apagón virtual». La medida se tomó en rechazo a la decisión del gobierno de pagar el aguinaldo en cuotas a los trabajadores de la administración pública porteña.

La misma, fue implementada por la Unión de Trabajadores de la Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con otros gremios. Consiste en la desconexión de sus trabajos, suspender las clases virtuales, en las jornadas laborales.

Esto surgió luego de que la administración de Horacio Rodríguez Larreta abone la primera parte en cuotas, y no el 30 de junio como se encuentra establecido. Desde la organización, señalaron que el Jefe de Gobierno Porteño «pretende desconocer este derecho».

Por su parte, la UDA emitió el siguiente comunicado: «Desde hace 3 meses nos encontramos realizando la labor desde nuestro domicilio de manera virtual con exceso de horas de trabajo, sin condiciones de infraestructura necesarias, utilizando sus propios recursos tecnológicos para sostener la relación docente-alumno».

Mientras que, frente a la Jefatura de Gobierno, la Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires denunció: «Están dejando a los docentes en una cuarentena con muchas necesidades salariales y de recursos. Hay contagios y los elementos sanitarios no están. Además llegan alimentos en mal estado».

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *