LA AFA EMPIEZA A ELABORAR LOS PROTOCOLOS

Como bien reclamaba Marcelo Gallardo, la institución madre del fútbol argentino comienza a preparar la vuelta a la actividad. Las categorías más bajas aún no tendrán protocolo.
Luego de todos los entredichos que hubo en la semana anterior, la Asociación del Fútbol Argentino decidió elaborar un borrador con los protocolos que se avecinan para el regreso. Este protocolo, en principio, solo sería para la primera, y luego, a partir de este, continuar delineando para las demás categorías. Entre ellos se destacan tres puntos claves: Higiene y distanciamiento social; testeos y seguimientos; y precauciones en los desplazamientos y las instalaciones.
Con respecto a la higiene y distanciamiento social, se señaló respetar el distancia social de 1,5 metros; no más de seis jugadores por sesión de entrenamiento; evitar tocarse cara, boca y naríz; desinfección regular del equipo deportivo; no compartir botellas de agua; evitar darse la mano y cualquier contacto físico, así com también evitar compartir mate.
El segundo punto, el de los testeos y seguimientos, es el más complejo. Este item del protocolo cuenta con: realizar test a los participantes del fútbol; test a los futbolistas 72 horas antes de reanudar la actividad, antes de la primer entrenamiento y luego semanalmente. Cada club contará con un presupuesto mensual de 750 mil pesos para llevar a cabo los testeos. La idea de la AFA es realizar cinco tests mensuales a cada integrante, que serían alrededor de 60 personas por plantel.
Por último, las precauciones en los desplazamientos e instalaciones consiste en desinfectar los medios utilizados para acudir a entrenamientos y/o partidos; trabajar con el mínimo personal para reducir riesgo de contagio; mantener las medidas de distanciamiento.