SIETE MUERTOS Y 45 CONTAGIADOS EN UN GERIÁTRICO DE VILLA URQUIZA

Se trata de la Residencia Del Arce, donde 30 residentes y 15 empleados dieron positivos en COVID-19. Las familias de los ancianos denuncian «neglicencia».
Nuevamente, un hogar para ancianos queda en la mira por un brote de Coronavirus. La residencia Del Arce, ubicada en Villa Urquiza, ya reportó siete fallecidos y 45 contagiados.
Según contaron los familiares de los residentes, el primer caso se conoció el 28 de mayo, cuando las autoridades del lugar les informaron, a través de un mail y comunicándose por videollamada, que una empleada del geriátrico había dado positivo y que realizarían el hisopado correspondiente al resto del personal. También les mencionaron que no creían necesario que los ancianos se sometieran al testeo, pero que podían hacerlo de forma privada.
Luego de que otros dos empleados dieran positivos en sus hisopados y en contra de las recomendaciones de la autoridades, que habían considerado que sería «una experiencia traumática» para los residentes, dos familias tomaron la determinación de testear a sus parientes: Uno de ellos dio positivo y debió ser trasladado.
A los dos días del primer caso positivo confirmado en un anciano, otra residente (de 94 años) fue internada en el Hospital Churruca por neumonía. Allí confirmaron que tenía Coronavirus y a los seis días, el 13 de junio, falleció.
“La información se manejó muy a cuentagotas, hacían un Zoom semanal los sábados para darnos un poco de información”, contó Paola García Ferrón, nieta de Yolanda -la residente que falleció en el Churruca-.
También manifestó que el geriátrico no cumplía con las medidas sanitarias de aislamiento: “Ya estaba la obligación de mantener uno o dos metros de distancia y de no usar espacios comunes pero estaban los abuelos uno encima del otro. Fue un desastre epidemiológico”.
El hijo de otro residente, que actualmente se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Pirovano, también denunció negligencia por parte del hogar: “Cuando presentaban síntomas recién ahí se alarmaban y los derivaban. Si no tenían síntomas nunca les hacían test, o sea que puede haber un viejito asintomático sin saberlo, porque nunca le hicieron test a todos”.
El Ministerio de Salud porteño precisó que “todos los pacientes fueron trasladados de acuerdo a su cobertura médica y necesidades de atención” y confirmaron la cifra de fallecidos.
Además, en el comunicado, señalaron que representantes del ministerio “realizaron ocho relevamientos en el lugar, con el fin de profundizar el seguimiento epidemiológico”.