URUGUAY ANUNCIÓ EL REGRESO DE LOS VUELOS COMERCIALES

El Gobierno uruguayo le otorgó una «pre autorización» a Iberia para que retome con los vuelos a partir del 5 de julio.

Este martes, Uruguay le otorgó una autorización a la aerolínea española Iberia para que pueda reanudar su programa de vuelos comerciales al país a partir del domingo 5 de julio.

El anuncio, después de 3 meses con las fronteras cerradas por la pandemia de Coronavirus, fue hecho a través de una conferencia de prensa. Allí, el Canciller uruguayo Ernesto Talvi, manifestó que se trata de “un pequeño rayo de luz” que se le abre al país, para reestablecer sus conexiones “con todas las garantías”.

Cabe destacar que a mediados del mes de marzo, luego de que el 13 de marzo se confirmaran los primeros casos en el país, el gobierno uruguayo tomó la determinación de cerrar sus fronteras. Desde ese momento, se llevaron a cabo solamente vuelos humanitarios, para repatriar a uruguayos y residentes. Además, se autorizaron algunos vuelos privados.

Seguramente al principio todavía sean vuelos para extranjeros y uruguayos residentes y aquellos que pueden ser excepcionados por el decreto de cierre de fronteras pero, bueno, lo vamos a ir viendo. Acá lo importante es gradualmente ir empezando con contrapartes que nos ofrecen la garantía de que esto se va a poder hacer con todos los cuidados necesarios”, comenzó explicando el canciller.

Durante la conferencia, Talvi dejó en claro que cada pasajero que ingrese a Uruguay deberá contar con un seguro de viaje. “Será fundamental”, sentenció.

Vamos de paso en paso aprendiendo, hay que ver cuál es la demanda, cuál es el flujo de pasajeros, cómo salen las primeras experiencias y, a partir de allí, la aerolínea decidirá cuál es la frecuencia óptima para poder hacerlo de manera rentable”, aseguró respecto de la cantidad de vuelos.

Por el momento, no hay otra aerolínea con autorización para operar a partir del 5 de julio.

Desde el 13 de marzo, cuando se declaró la emergencia sanitaria, Uruguay lleva registrados 882 contagios, de los cuales 42 continúan activos, y 25 fallecidos por Coronavirus.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *