CUARENTENA ESTRICTA DEL 1 AL 17 DE JULIO EN EL AMBA

Mediante un mensaje grabado, Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta anunciaron las medidas que regirán a partir del lunes.

Acompañado por Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, Alberto Fernández anunció la cuarentena estricta que comenzará a implementarse a partir del próximo lunes. La fecha de finalización de la misma, será el viernes 17 de julio.

En la introducción del discurso, el Presidente comenzó manifestando su preocupación ante el aumento de las últimas semanas en el número de contagios y lamentando las vidas perdidas. “La economía se deteriora, pero se recupera. Lo que no vamos a recuperar son los mil argentinos que nos dejaron”, enfatizó.

Nosotros vimos que tenemos, como consecuencia del crecimiento de los contagios, una necesidad en los hospitales. Desde el 5 de abril hasta hoy creció el uso de las camas de terapia intensiva. En el resto del país se están usando 38 camas, en el AMBA 424. En el AMBA el 54% de camas de terapia intensiva están ocupadas. Esto nos da una pauta muy seria de que tenemos que abordar el problema en esta región”, detalló sobre la capacidad del sistema de salud.

Luego de mostrar gráficos comparativos con otros países sobre las curvas de contagios, las tasas de incidencia del virus cada 100.000 habitantes, fallecidos por cada millón, caída del PBI y evolución de casos confirmados, comenzaron los anuncios formales.

Uno de los gráficos que mostró Fernández durante el anuncio.

“Vamos a disponer algunas medidas, que tienen que ver con el transporte público. A partir de las 0 horas del lunes quedará reducido su uso exclusivamente a los 24 servicios esenciales, dictadas en el primer decreto. Son esas únicamente las que van a poder seguir funcionando. El lunes, todos los que trabajen en servicios esenciales van a tener que sacar el permiso para circular”, comenzó anunciando el mandatario nacional.

Además, afirmó que incentivará a la gente a trabajar “remotamente” y aseguró no desconocer las consecuencias económicas que genera la pandemia. Así fue que confirmó que el IFE continuará en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Chaco y algunas zonas de Río Negro, además del ATP.

Sobre la continuidad del plan de Asistencia para el Trabajo y la Producción, Fernández destacó: “Así, estaremos preservando el empleo y dando tranquilidad a los empresarios, aliviándolos de una inversión muy alta que son los salarios”.

Entre todas las medidas implementadas por el estado para asistir económicamente a las personas y a los empresarios, otra de las que continuará, junto al IFE y el ATP, será la de los créditos a tasa cero para monotributistas.

Los comerciantes, los profesionales independientes, pueden acceder a un crédito a tasa cero. Que tiene que ver con lo que facturan y tiene un tope de 150 mil pesos, el banco se los va a otorgar en las tarjetas de crédito”, detalló.

Luego del presidente, hablaron Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof. Ambos detallaron la situación de la región que gobiernan, brindando más especificaciones de las medidas tomadas.

Una vez que el gobernador bonaerense y el jefe de gobierno porteño culminaron con sus palabras, Alberto Fernández tomó nuevamente la palabra para despedirse, acordándose de las familias que perdieron a cercanos por el Coronavirus.

“Entendamos una vez más que los argentinos unidos somos capaces de los mejores resultados. Somos un gran país, una gran sociedad, no bajemos los brazos ahora. Hicimos tanto esfuerzo… Otro esfuerzo vale la pena”, concluyó.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *