EL GOBIERNO AUTORIZÓ A TRABAJAR A MAS DE 2.500 EMPRESAS NO ESENCIALES

Lo hizo mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y contempla a aquellas que pertenecen al AMBA, Chaco, Neuquén y Río Negro. La medida está destinada a los industriales que destinan buena parte de su producción a la exportación.
A través de un suplemento publicado en el Boletín Oficial, Alberto Fernández autorizó a trabajar y exportar su productos y servicios a 2.575 empresas que se encontrarán exceptuadas de la nueva cuarentena que entra en vigencia mañana.
Mediante la resolución 326/2020 del Ministerio de Desarrollo Productivo, 25 firmas de Chaco, 27 de Neuquén, 19 de Río Negro y 2.504 pertenecientes al Área Metropolitana de Buenos Aires obtuvieron el permiso para continuar trabajando, aunque no pertenezcan a la categoría de esenciales.
Entre las firmas autorizadas, destaca la presencia de automotrices como General Motors, Peugeot, Volkswagen y Toyota; 3M, Acindar, Aluar, Axion, BGH, Siemens y Walmart.
Además, la medida -firmada por el Ministro Matías Kulfas– estableció un procedimiento, para que aquellas firmas que no hayan sido incluidas dentro de las 2.500 que ya fueron exceptuadas envíen una solicitud y obtengan dicho permiso. Para eso, deberán realizar un trámite en el Ministerio de Desarrollo.
Por su parte, las empresas ya habilitadas, podrán solicitarle al Ministerio un permiso que autorice a circular y exceptúe del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio a sus proveedores de insumos.
La resolución entró en vigencia esta tarde, con la publicación del Boletín Oficial, y el Ministerio de Desarrollo ya recibió solicitudes de PyMEs que forman parte de la cadena de producción de los grandes exportadores del país.