EL HCD DE MORÓN CREÓ UNA COMISIÓN PARA INVESTIGAR SI EL CONCEJAL CATENA ACTUÓ DE MALA FÉ

El Concejo Deliberante de Morón revocó por mayoría la licencia otorgada el mes pasado al concejal Catena, de Juntos por el Cambio. Se hizo una comisión investigadora para analizar si la misma fue presentada en forma ilícita.
En el día de hoy, el Concejo Deliberante de Morón revocó por mayoría (14 a 8) la licencia otorgada en el mes pasado a Emiliano Catena, concejal de Juntos por el Cambio. Además, se creó una comisión que investigará para considerar si la misma estuvo presentada en forma lícita.
El Frente de Todos fue quien presentó ambos proyectos y se aprobaron con los votos de ese bloque, dos unibloques aliados, el GEN y de los concejales Alejandra Liquitay y Cristian Herrera (que ya no siguen al ex intendente Tagliaferro).
Cabe recordar que Jorge Laviuzza, presidente del HCD, estableció una denuncia penal el pasado 2 de junio para “averiguar la posible comisión del delito de falsedad ideológica y defraudación a la administración pública” de parte de Catena, que viajó a Estados Unidos el 15 de mayo con su hija, pero que presentó el pedido de licencia en los siguientes días.
En el lugar de Catena, asumió Walter Anzorena el 28 de mayo, que seguirá en función hasta finalizada la reunión de hoy, donde se llevó a cabo de manera presencial y remota.
LA DEFENSA DE JUAN NARDO, PRESIDENTE DEL BLOQUE DE JUNTOS POR EL CAMBIO
El presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Juan Nardo, pidió el pase a comisiones del proyecto de la Investigadora, ya que considera que no había ninguna prueba en contra de Catena. Además, Nardo entiende que en el peor de los casos se trataba de una leve irregularidad, debido a que los concejales no tienen obligación de informar su salida del país, como sí deben hacerlo los intendentes.