OPERATIVO DE DETECCIÓN TEMPRANA DE COVID-19 EN CASTELAR

El Municipio de Morón realizó este operativo donde se buscaba casos sospechosos de Coronavirus. El Intendente Ghi estuvo presente.  

Se llevó a cabo un nuevo operativo en Morón de detección temprana de Covid-19, que fue coordinado entre el Municipio de Morón y los ministerios de Salud de la Nación y de la Provincia. El Club El Porvenir, de Castelar Norte, fue la base de operaciones. Cabe destacar que hubo aplicación de vacunas contra la neumonía y antigripales.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, estuvo presente en el operativo y acompañó a los equipos casa por casa y comercios del barrio del club, donde se buscaba posibles casos con síntomas de Coronavirus.

“Todos los días realizamos operativos, tocamos timbre casa por casa, consultando si algún integrante de la familia tiene alguna sintomatología compatible con el virus; y en caso de aparecer algún caso sospechoso, invitamos a la persona a que se acerque a la posta sanitaria, se la hisopa y le ofrecemos quedar aislada en los hoteles que reservamos para ello, mientras se determina si tiene o no el virus», dijo Ghi.

«Estamos haciendo vigilancia activa, para la detección precoz de los contagios. Es poner al Estado presente, sabiendo que contamos con las organizaciones, como en este caso la iglesia y el club del barrio, para llevar adelante la tarea. No hay margen para esfuerzos individuales, hay que articular y no vamos a dejar de extremar las medidas para cuidar a nuestra gente, a nuestro pueblo”, siguió el intendente.

También, en la jornada se relevó a personas con afecciones que en un tiempo puedan empeorar el cuadro ante un eventual contagio. Por otro lado, hubo consultas de situaciones de vulnerabilidad económica y sobre posibles casos de violencia de género.

El operativo se desarrolló por personal de Salud del Municipio, de la UGC Nº11 y de ACUMAR. Participaron, además, Hernán Sabbatella (Jefe de Gabinete Municipal), Mariano Spina (Secretario de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad) y Luciana Franco (Directora de la UGC Nº11).

Cabe destacar que el Municipio seguirá trabajando en estas medidas preventivas en las distintas zonas vulnerables del distrito y donde haya mayor densidad poblacional.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.