RECLAMOS POR FALLAS EN LA APP CUIDAR

Distintos usuarios manifestaron su disconformidad con el funcionamiento de la aplicación al momento de presentar su permiso ante la policía en la vía pública.
En los dos primeros días de cuarentena estricta en el Área Metropolitana de Buenos Aires y Chaco, múltiples usuarios dejaron ver su malestar con el funcionamiento de CuidAR en sus redes sociales.
CuidAR es la aplicación desarrollada por el gobierno para que los trabajadores esenciales tramiten sus permisos de circulación y certifiquen su habilitación ante las autoridades.
Además de las fallas expuestas en las distintas redes sociales, donde pudieron verse muchas capturas de pantalla, muchos usuarios también se quejaron también del nuevo requisito para obtener el permiso: deben subir un documento que acredite la actividad que desarrolla.
La aplicación fue desarrollada por ocho empresas, luego del pedido por parte del estado para con la Cámara de la Industria Argentina del Software.
C&S, Finnegans, Gestión IT, Globant (vínculada con el gobierno desde la presidencia de Cristina Kirchner), G&L, Hexacta, Intive y QServices trabajaron, de forma conjunta y ad honorem, en la aplicación.
CuidAR ya fue transferida al Estado y su desarrollo y mantenimiento corre por cuenta de la Secretaría de Innovación Pública.