EL GOBIERNO ALEMÁN ES ACCIONISTA MAYORITARIO DE LUFTHANSA

A través del Fondo de Estabilización Económica, el estado inyectará 9.000 millones de euros, para superar la crisis originada por la pandemia.
El Estado alemán se convirtió hoy en accionista de Deutsche Lufthansa AG, transformándose en el socio principal de la aerolínea, según informa un comunicado difundido por la propia empresa.
Con la inyección monetaria de 9.000 millones de euros, provenientes del Fondo de Estabilización Económica, el estado pasa a poseer el 20,5% de las acciones de Lufthansa.
Hace poco, la aerolínea dejó de cotizar en el Dax -el principal selectivo bursátil del país- y pasó al MDax. Para formar parte de las 30 empresas que conforman el Dax, es sumamente importante el volumen de operaciones en la bolsa y el valor de cada compañía.
Esto sucede por primera vez en 32 años, luego de que la pandemia genere una importante caída en el valor de sus acciones.
A fines de junio, con el sindicato de auxiliares de vuelo, la empresa acordó una serie de medidas que le permitirán ahorrar más de 500 millones de euros.
Suspensión de aumentos salariales, menos horas de vuelo y reducciones temporales en las contribuciones al plan de pensiones de la empresa, son algunas de las normativas acordadas por la aerolínea y el sindicato.
El gobierno pagó 2,56 euros por acción, un valor muy por debajo de la cotización en la bolsa, y un total unos 300 millones de euros, junto con la inyección de los nueve mil millones en concepto de ayuda estatal.
Por el momento, Lufthansa ya recibió una cifra cercana a mil millones de euros, contempladas en el primer tramo del préstamo y que le permiten mantener activas sus operaciones.