KICILLOF PRESENTÓ MEDIDAS PARA AYUDAR A PYMES Y COMERCIOS

El Gobernador anunció hoy medidas impositivas, de financiamiento y de asistencia para ayudar a pymes y comercios afectados en su actividad por la pandemia de coronavirus.

Pasado el mediodía, el gobernador bonaerense Axel Kicillof hizo el anuncio de un paquete de medidas para asistir a pymes y comercios de la provincia que se complementará con las del Gobierno Nacional.

El plan para sostener el empleo y la producción propuesto por el gobernador cuenta con un programa de asistencia tributaria de emergencia instrumentado por ARBA, con seis propuestas específicas para distintos contribuyentes, y un plan de preservación de las fuentes de empleo que desarrollará el Ministerio de Trabajo provincial.

Necesitamos producir nuevos instrumentos para acompañar a la actividad privadatenemos que estar listos y preparados para cuando pase todo esto y así podamos ponernos a trabajar rápidamente en toda la Provincia”, comenzó el mandatario provincial.

Junto a Kicillof estuvieron el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Augusto Costa; la ministro de trabajo, María Ruiz Malec; el titular de ARBA, Cristian Girard; el de Banco Provincia, Juan Cuattromo; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

Estas medidas son para el apoyo, asistencia y acompañamiento de la actividad productiva de la provincia y complementan el inmenso esfuerzo que está haciendo el Gobierno nacional”, comenzó el mandatario durante el acto -llevado a cabo por vídeo conferencia- desde la Casa de Gobierno, en La Plata.

El ministro Costa, que enfatizó que las medidas tomadas por la Provincia se “complementan las políticas que desarrolla el Gobierno nacional y atiende especificidades de la provincia”, anunció la creación de un fondo que se otorgará a los emprendimientos culturales y turísticos, por intermedio de los 135 municipios bonaerenses y demandará una inversión de 300 millones de pesos.

El plan de asistencia tributaria quedará a cargo de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) y contará con una reducción de las alícuotas de retención y percepción a contribuyentes que facturaron hasta 1 millón de pesos en 2019. Además, habrá planes de pago para los contribuyentes que tengan deudas.

En el caso de las actividades que debieron detenerse por la pandemia, como las vinculadas al turismo o las peluquerías, tendrán una bonificación del 15% de ingresos brutos y del 50% para pymes.

Por su parte, el presidente del Banco Provincia, anunció el “Préstamo Evolución”. Se trata de una línea de crédito al 35% para que empresas puedan financiar capital de trabajo con un período de gracia de 3 meses y un plazo de pago de 12 meses y la ampliación de la «Tarjeta Pactar», destinada a que las compañías adquieran bienes e insumos a una tasa del 35% y un plazo de 180 días.

En tanto que Cuattromo presentó el “Programa Compre Bonaerense”, con financiamiento para la compra de capital destinado a la producción de bienes y servicios, que cubrirá hasta el 100% de la inversión en 36, 48 y 60 cuotas, con tasas de 20, 22 y 24%, por hasta 350 millones.

Por último, la ministra de trabajo Ruiz Malec, anunció el Programa de Preservación del Trabajo (PPT), una asignación compensatoria del salario de hasta 50% del Salario Vital y Movil por un plazo de tres meses por un total de 500 millones de pesos.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.