TUCUMÁN CERRARÁ SUS FRONTERAS PARA EVITAR CONTAGIOS “IMPORTADOS”

La Legislatura provincial aprobó la imposición de una barrera sanitaria, por 60 días, para evitar el ingreso de personas provenientes de zonas con “transmisión comunitaria”.
La Legislatura tucumana aprobó hoy un proyecto para cerrar sus fronteras por el plazo de 60 días, como medida “sanitaria” para proteger a los habitantes de contagios provenientes de zonas con transmisión comunitaria.
La iniciativa fue impulsada por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y contó con el apoyo de todos los bloques políticos. “Estamos en una política donde tenemos que cerrar Tucumán y abrirnos dentro de la provincia, en tanto y en cuanto mantengamos los recaudos”, aseguró ayer el ministro de Interior de la provincia, Miguel Acevedo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2L6FM2K2UNFYLE6NB6A7VAZPLU.jpg)
“Es una ley que va a salir con fuerza. Los que están afuera tendrán que esperar para volver a Tucumán”, había manifestado en la previa el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, a La Gaceta. En efecto, la ley fue sancionada de forma unánime.
En simultáneo, la provincia busca seguir flexibilizando actividades locales para reactivar la economía regional, luego del parate por la pandemia. Según indicó la gobernación, ya se flexibilizaron el 75% de las actividades, pero el objetivo es “cuidar mucho la fase 5”.
“Es preferible que alguno de los que están afuera se enoje y no que tener que volver a Fase 1. Ahí sí que la provincia estaría en serias dificultades”, añadió el vicegobernador.
El cierre de las fronteras cuenta con excepciones a la regla. Podrán ingresar a la provincia aquellos que trasladen mercadería mediante transporte de carga, afectados a vuelos sanitarios y productores que deban movilizarse entre provincias limítrofes. Estos últimos, deberán salir y reingresar en un plazo menor a las 48 horas.
Además, la autoridad de aplicación podrá realizar excepciones, siempre y cuando las considere necesarias. “Estas disposiciones se aplicarán siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas, y den cumplimiento con el protocolo que disponga la autoridad de aplicación”, señala el texto de la ley.
El último fin de semana, ante el inminente cierre de fronteras, Tucumán registró un gran aumento en el ingreso de vehículos particulares sin autorización del Comité Operativo de Emergencia.