PARA GINÉS, LA CURVA PUEDE EMPEZAR A BAJAR “EN DOS O TRES DÍAS”

El titular del Ministerio de Salud de la Nación brindo una entrevista anoche y consideró como “descabellada” la idea de separar AMBA de Ciudad.

El ministro de salud, que ayer por la tarde mantuvo una reunión con Axel Kicillof, por la noche mantuvo una entrevista con Gustavo Sylvestre y aseguró que, si el ritmo de contagios se mantiene, la curva puede empezar a bajar en el corto plazo.

“Estamos en un momento delicado y creo que vamos a seguir subiendo por un par de días; creo que en dos o tres días esta curva que venía ascendiendo y sigue subiendo, como inercia de los días anteriores, realmente empiece a bajar, ojalá acierte”, manifestó González García, consultado por el crecimiento en el número de contagios y fallecidos.

El titular de la cartera de salud aseguró que la decisión de regresar a la fase 1 del Aislamiento Social fue tomada para evitar el colapso del sistema de salud y detalló: “Si bien tenemos algo más del 40% de camas disponibles en el AMBA también hicimos una expansión de casi 40% y eso nos permite evitar que tengamos los problemas de otros países”.

“El tema central es coordinar, mejorar la coordinación, trabajando municipios, provincia y Nación”, explicó el ministro, que hoy se reunió con el gobernador Axel Kicillof para “analizar la situación epidemiológica de la Provincia de Buenos Aires teniendo en cuenta la próxima fase”.

Ante la consulta sobre la idea de separar Ciudad del AMBA, el ministro sostuvo que se trata de una idea “descabella”.

“No lo entiendo. El AMBA, una de las megalópolis más grandes del mundo con una solución absoluta de continuidad; no vamos a creer que la General Paz o el Riachuelo van a ser una frontera para el virus. El virus va y viene con la gente. Vino desde Europa a la Ciudad y fue expandiéndose al conurbano y todo el país”, enfatizó.

Respecto de Jair Bolsonaro, que hoy confirmó su positivo en Coronavirus, González García fue crítico: Es consecuencia de su actitud, que lamentablemente no le pasa solo a él sino también al pueblo brasileño. Los países que han tenido la idea de dejar en libertad a todo en nombre de una falsa libertad, la única libertad que han tenido es la de contagiarse casi; se les complicó la vida, la economía de muchas personas. Algo parecido le pasó a Estados Unidos”.

También aprovechó para expresar su “alegría” por haber anunciado hoy el control del brote de sarampión en Argentina, surgido en agosto de 2018:

“Trabajamos muy intensamente con las jurisdicciones que tenían más casos. Podíamos perder la categoría de ser un país libre de sarampión. Compramos millones de vacunas y salimos a vacunar, incluso con una nueva dosis antes de cumplir el año y eso dio resultado y estamos al borde de ser declarados nuevamente país libre de sarampión, concluyó.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.