REAPARECIÓ AGUILAR Y HABLÓ DEL CASO AMELI-TUZZIO

El ex presidente de River volvió a escena tras varios años y se refirió al polémico caso entre los defensores como culpable del fracaso deportivo de aquellos años.

José María Aguilar, que fue presidente de River Plate durante dos periodos (2001-2009), había decidido alejarse del ambiente público por su mala imagen que dejó en Nuñez debido a su gestión. Sin embargo, en diálogo con el Diario la Nación, Aguilar reapareció para recordar aquel incidente entre Jorge Ameli y Eduardo Tuzzio.

El suceso de aquel 2005 fue que Tuzzio juntó a todos el plantel para contar que su compañero de zaga, Ameli, estaba teniendo una relación de amante con su mujer. Hecho que dividió el vestuario.

Sobre la situación y la posterior eliminación de River semifinales en la Copa Libertadores del 2005, no volvió a ganar tras ese episodio, Aguilar dijo: “Fue una situación muy perturbadora hacia adentro y de repercusiones incalculables hacia afuera. La infidelidad, escenificada en el principal equipo de la Argentina, despierta una curiosidad y sensibilidad insuperables. Los periodistas deportivos que cubrían la información de River habían quedado en minoría en comparación con los que se encargan de los chimentos del mundo del espectáculo. Hubo más rebote fuera de las canchas que dentro. Y eso que todavía no estaban en auge las redes sociales. Con Twitter, Instagram y demás plataformas, el infierno se hubiera potenciado. Ese semestre pudo haber sido muy distinto sin esta bomba que nadie veía venir”.

Sobre cómo actuó en aquel entonces desde su postura de presidente, Aguilar expresó: “La postura más estricta y principista implicaba separar a ambos futbolistas para evitar los ruidos consecuentes, pese a que nadie podía asegurar que esos mismos ruidos no provocaran divisiones en un equipo que estaba en plena competencia. La permanencia de ambos era una prueba de liderazgo muy severa para el cuerpo técnico y los dirigentes, y un mensaje muy claro en cuanto a las reglas a seguir. Optamos por la segunda opción, la de que los dos permanecieran en el plantel. Le dimos prioridad al aspecto deportivo”.

Para cerrar, el ex presidente Millonario dio su punto de visto de cómo quedó todo el plantel después de esa situación: “Seguramente en el plantel se formó un grupo amelista y otro tuzzista, pero no al límite de causar una grave división. Sí, por el curso que tomaron los hechos y el tratamiento público y mediático que se le dio, Tuzzio quedó como el bueno y Ameli como el malo. Honestamente, a estas alturas de las circunstancias, no estoy tan seguro de que fuera así. Para Ameli significó el final de su carrera, prácticamente. Fue el más perjudicado, yo me quedé mal por eso. Tuzzio fue egoísta, ocupó el papel de víctima, lo cual le dio el apoyo de gran parte del plantel”, concluyó.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *