SIN JUNTOS POR EL CAMBIO, ALBERTO SE REÚNE CON BLOQUES OPOSITORES

Esta tarde, el Presidente se reunirá de forma virtual con todos ellos para dialogar sobre la continuidad del país en la post pandemia. El principal bloque opositor rechazó la invitación y pidió un encuentro exclusivo.

Alberto Fernández mantendrá este lunes un encuentro virtual con los presidentes de los bloques legislativos opositores, donde aprovechará para dialogar de varios temas, entre ellos, el país una vez finalizada la pandemia. Desde Juntos por el Cambio rechazaron el llamado y pidieron una reunión exclusiva.

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, fue quien por pedido del presidente convocó a los presidentes de los distintos bloques opositores a una reunión -de forma virtual- que se llevará adelante esta tarde a partir de las 17:00 hs.

Carlos Gutierrez y Eduardo Bucca del Bloque Federal; José Luis Ramón y Ricardo Wellbach del Bloque Unidad y Equidad Federal; Rominá del Plá por el Frente de Izquierda; y Liliana Sapag, diputada del Movimiento Popular Neuquino, confirmaron su asistencia. Además, estarán Sergio Massa y Máximo Kirchner, presidente del bloque oficialista.

Pese a que en un primer momento Cristian Ritondo (en representación del PRO) había confirmado su presencia, luego de varias charlas en interbloque, Juntos por el Cambio declinó la propuesta. Pese a que resaltaron su predisposición al diálogo, aseguraron que “ponen en igualdad de representación a Cambiemos con los monobloques”.

Según adelantaron fuentes cercanas al gobierno, la idea del presidente es hablar sobre la evolución de la cuarentena, la ampliación presupuestaria, moratorias para sectores afectados, la deuda soberana bajo legislación local y la reconstrucción del país una vez superada la pandemia.

“Somos el único espacio político que cuenta tanto con diputados y senadores, totalizando 145 legisladores de Juntos por el Cambio y sus aliados, por lo que una interacción seria y asidua nos parece imprescindible para abordar la agenda parlamentaria que nos exige la ciudadanía. Y los debates con tiempo y rigurosos son aún más relevantes en el caso de los acuerdos que serán necesarios de cara a la reconstrucción post-pandemia, algo que nos ocupa como coalición política y que preocupa a los más de 45 millones de argentinos, explicaron desde el principal espacio opositor.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *