BARQUERO SOBRE EL ‘CATENA GATE’: “ES UN ENGAÑO A TODO EL CUERPO”

Gabriel Barquero, presidente de la comisión que investiga la licencia del Concejal Emiliano Catena, dio detalles acerca del caso. Actualmente, también se está tratando la renuncia que recientemente presentó concejal de Juntos por el Cambio.

«Catena hizo una presentación de renuncia, efectuándola como es una característica de él, a través de Twitter y no por los métodos oficiales, que nosotros hemos votado en el Consejo Deliberante, para comunicaciones durante la cuarentena, que son los correos institucionales«, dijo esta mañana el concejal moronense por el Frente de TodosGabriel Barquero, en comunicación con Radio Bunker.

El caso dentro del Honorable Concejo Deliberante de Morón, tomó relevancia a nivel nacional, por lo que luego de la denuncia de Jorge Laviuzza, presidente del HCD, se constituyó una Comisión para investigar a Emiliano Catena, quien presentó la renuncia al cuerpo. 

«Hoy vamos a estar tratando la renuncia del concejal, eso no implica que la comisión siga trabajando, ya se conformó previa a la renuncia.
Esto todavía está en pleno funcionamiento y análisis de las actitudes que ha tomado este concejal
«, explicó Barquero.

Peritos calígrafos comprobaron que la letra en las solicitudes de licencia, no coincidía con la firma que Catena tiene registrada en el libro de sesiones del Consejo. «Existe la posibilidad de haberse efectuado un delito falsificación de un instrumento público que el HCD«, dijo el concejal agregando: «Es un engaño a todo el cuerpo que, de buena fe, incluso sus compañeros, votamos el 28 de mayo su licencia«.  

Gabriel Barquero también aclaró que, cuando se conformó la Comisión investigadora, tanto el bloque de Juntos por el Cambio, como el de la UCR, no se hicieron presentes, por lo que quedó conformada por casi todos los sectores políticos.
«Es lamentable que le estemos dedicando tiempo de nuestra labor y responsabilidades a esto. Somos funcionarios públicos, y las irregularidades, fueron cometidas por funcionarios públicos. No podemos hacer oídos sordos» expresó.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *