CAMIONEROS BLOQUEÓ CENTROS DE DISTRIBUCIÓN DE MERCADO LIBRE

La empresa de Marcos Galperín denunció que el sindicato liderado por Hugo Moyano interrumpió la actividad en varios centros de distribución.

Desde esta mañana, trabajadores agrupados del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) bloquean la actividad en cinco centros de distribución de Mercado Libre, la empresa con mayor valor bursátil de la Argentina.

A través de su cuenta de Twitter, MercadoLibre publicó un comunicado denunciando la situación: “El bloqueo ilegal del Sindicato de Camioneros a nuestros centros de distribución afecta a miles de pymes que dependen de la venta de productos online y tiene un impacto directo en los millones de usuarios que necesitan recibir productos esenciales en este contexto de pandemia”.

“Paradójicamente los principales perjudicados por este accionar intimidatorio son los empleados que realizan tareas de distribución en las empresas que Mercado Libre contrata. En su mayoría afiliados al Sindicato de Camioneros”, continúa el comunicado.

En este contexto, con la distribución de productos detenidas, la empresa se encargó de transmitir tranquilidad a sus clientes: “A quienes están usando la plataforma: les garantizamos que los productos se encuentran protegidos y que cada usuario puede darle seguimiento al estado de sus pedidos”.

“Mercado Libre repudia este tipo de acciones extorsivas, especialmente en un momento crítico del país donde la prioridad tiene que ser el cuidado del empleo”, finaliza el escrito de la empresa propiedad de Galperín.

El bloqueo de Camioneros se produjo en los depósitos de la compañía que funcionan en Lanús, Munro, Villa Alsina, Parque Patricios y Sarandí. Ninguno es propiedad de MercadoLibre, todos pertenecen a terceros que prestan servicios de almacenamiento de mercaderías con exclusividad para la empresa.

El conflicto parte por el deseo de Hugo Moyano, de afiliar a los trabajadores de la empresa -muchos de ellos afiliados a Unión de Trabajadores de Carga y Descarga- a su sindicato, tal como ocurrió con los empleados de supermercados.

De todos modos, cabe destacar que los trabajadores de las plantas bloqueadas ya pertenecen al sindicato liderado por Moyano, pero su objetivo son aquellos que trabajan en el depósito del Mercado Central, un recinto de 75.000 metros cuadrados que cuenta con 1.200 empleados divididos en tres turnos.

Los trabajadores de ese centro de distribución, que trabaja con turnos de 400 empleados y funciona las 24 horas, son en su mayoría afiliados a Carga y Descarga. Según el gremio, ganan $70.000 en promedio, son en su mayoría menores de 23 años y el 48% son mujeres.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *