¿CIUDAD PAGÓ SOBREPRECIOS EN LOS BOLSONES DE COMIDA?

Ayer, los legisladores del Frente de Todos mantuvieron una reunión con el ministro de Desarrollo de Nación, Daniel Arroyo.

El bloque del Frente de Todos en la Legislatura Porteña pidió informes para saber si el Ejecutivo pagó sobrecostos para brindar asistencia alimentaria.

El Frente de Todos presentó hoy en la Legislatura porteña un pedido de informes al Ejecutivo de la Ciudad para conocer si se pagó “un sobrecosto” en la contratación de una proveedora de bolsones de comida para asistir a los barrios vulnerables durante la pandemia.

La presentación la hizo el presidente de bancada, Claudio Ferreño, acompañado por los diputados del bloque. La intención es conocer, en detalle, el proceso del acta por la cual se adjudicó una contratación a la empresa Bueno y Sano Catering por la compra de bolsones de alimentos.

En el pedido, el Frente de Todos detalla que el 23 de junio, el Instituto de la Vivienda de la Ciudad dispuso el pago de 12 millones de pesos a la empresa mencionada anteriormente para la compra de diez mil bolsones para abastecer a los barrios.

“Según distintos medios periodísticos y ONGs, tales como el Observatorio por el Derecho a la Ciudad, se evidencia que existe un claro sobrecosto en relación al precio minorista de los productos efectivamente entregados, que oscilaría en torno a los 600 pesos contra los 1200 pesos que detalla la compra realizada por el IVC”, señalaron desde el bloque opositor en la Ciudad.

Ante este escenario, consideraron que “el Gobierno porteño y algunos de sus organismos descentralizados continúan evidenciando un déficit en términos de poder de compra”.

“Resulta inaceptable que un actor con la capacidad presupuestaria del Estado porteño compre mal y pague mal, contratando intermediarios como la mencionada empresa que hace de mero pasamanos entre los productores de alimentos y los vecinos de nuestros queridos barrios”, agregaron.

También advirtieron que “no es un caso aislado ya que hemos visto como, por ejemplo, se han comprado barbijos a empresas de servicios informáticos que nada tienen que ver con el rubro de la salud, entre diversas irregularidades que fueron oportunamente denunciadas”.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.