OBRAS EN INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA

La Universidad Nacional de Hurlingham presentó un programa que duplicará la capacidad áulica de la institución. Iniciarán en agosto y finalizarán en 2022.
Durante la mañana de viernes 24 de julio, la UNAHUR presentó el plan de obras que se realizarán en el marco del Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria, el cual fue anunciado el pasado 15 de julio por Alberto Fernández. La presentación, fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Universidad.
Este proyecto, apunta a duplicar la capacidad áulica de la institución, dándole más posibilidades de ingreso a una población estudiantil que está en aumento. Las obras, iniciarán en agosto de 2020 y finalizarán en 2022, según el cronograma establecido.
«En algún momento vamos a poder volver a dar clases, eso va requerir más aulas, porque aspiramos a que haya más estudiantes«, dijo el Rector y actual Secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, agregando: «En el medio del desastre económico, la obra pública es la que va a permitir recuperar el trabajo para los argentinos y para las argentinas».
Junto a Perczyk, también estuvieron presentes el vicerrector, Walter Wallach, y el intendente municipal, Juan Zabaleta.Ampliar la Universidad construyendo junto al playón de estacionamiento, un nuevo edificio con 32 Aulas, 14 Oficinas y 3 Patios internos cubiertos y descubiertos, es parte de la obra que tendrá una inversión de $205 millones de pesos.
Por otra parte, los laboratorios del establecimiento educativo que ya se encuentran equipados con termociclador en tiempo real. Este aparato, permitirá realizar test de detección de Covid-19, ampliando la capacidad de diagnóstico en la región oeste.