LOS HIPERMERCADOS NO CUMPLEN CON LOS PRECIOS MÁXIMOS

La denuncia la hizo la Defensoría bonaerense tras detectar faltantes de productos en las góndolas.
La Defensoría del Pueblo de la Provincia denunció hoy que las grandes cadenas de supermercados e hipermercados no están cumpliendo con el programa de Precios Máximos, habiendo detectado faltantes de mercaderías en las góndolas.
Guido Lorenzino, el Defensor del pueblo, explicó que fueron revisados “vía web 50 artículos incluidos en el listado de Precios Máximos, dentro de los que se encuentran productos como aceites, azúcar, arroz, harinas, gaseosas, conservas de tomate y arvejas, mermelada, mayonesa, fideos, café, cacao en polvo, lácteos como crema, queso untable, manteca, yogur, leche, leche saborizada y dulce de leche”.
El resultado de los análisis permite conocer que Día y Walmart fueron las cadenas en las que se observó la mayor cantidad de productos ausentes: 60 y 62% respectivamente del listado, mientras que Vea mostró un nivel de incumplimiento de 48% y Disco del 44%.
Analizando rubro por rubro, los productos que menos stock registraron fueron las gaseosas, las cremas de leche y las mantecas, que no mostraron existencia en ninguna de las cuatro cadenas.
Según el comunicado, no fueron los únicos productos que mostraron irregularidades: los quesos untables estuvieron presente en solo dos cadenas, mientras que el café, las harinas y las leches fueron los que mas stock presentaron.
Luego de cotejar productos disponibles y precios, la Defensoría llegó a la conclusión de que Disco fue la cadena que menos respetó la normativa de Precios Máximos, con el 7% de su stock superando el mayor valor establecido.
“Precios Máximos es una buena herramienta para cuidar el bolsillo de la gente en esta época donde la pandemia golpeó a la economía de las familias, pero es necesario el compromiso de las grandes cadenas para dar respuestas ante estos incumplimientos”, afirmó Lorenzino.