QUIRÓS NO VE UN ASCENSO PROGRESIVO EN LA OCUPACIÓN DE CAMAS

El ministro porteño también se refirió a la reunión que mantendrán Kicillof y Larreta para acordar “apropiadamente bien” la continuidad del aislamiento.

El ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quiros, aseguró esta mañana que “no se ve una curva de ascenso progresivo” en la ocupación de camas de terapia intensiva de la salud pública y privada dedicadas a pacientes con COVID-19 de su distrito.

“Hasta ayer a la noche estaban ocupadas el 60% de las camas de terapia intensiva en el subsector público de salud”, afirmó Quiros. Luego detalló que, durante los últimos días, es ese porcentaje osciló “entre 58% y 63%, sin pendiente de ascenso en el uso de camas”.

De acuerdo con el parte de esta mañana, de las 450 camas de terapia intensiva que tiene la Ciudad, 266 se encuentran ocupadas. Esto representa el 59,1% del total. En cuanto a las camas para pacientes leves, están ocupadas 740 de las 1.500 que posee (49,3%).

“Está tomando más cuotas de trabajo y tiene una proporción de pacientes del conurbano, aseguró Quirós, respecto de las camas del sector privado.

En ese sentido, agregó: “En los últimos siete días la ocupación de camas de terapia intensiva se movió entre 74% y 75%, pero no se ve una curva de ascenso progresivo”.

Durante la conferencia brindada esta mañana desde el edificio de la Ciudad en Parque Patricios, el ministro aseguró que mantiene reuniones semanales con el sector privado para coordinar una estrategia común, además de compartir los servicios y capacidades que tenemos, como los laboratorios, redes de cuidado, lugares de atención y ambulancias”.

También aprovechó para referirse a la reunión que tendrán Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para evaluar la continuidad del aislamiento a partir del próximo lunes. Respecto de eso, afirmó que el espíritu de ambas gobernaciones es acordar “apropiadamente bien”, como hasta el momento.

Si bien reconoció que se trabaja “activamente” para la elaboración de un protocolo, Quirós fue cauto al expresarse sobre el regreso a las aulas: “No tenemos agenda para empezar con actividades presenciales en el sistema educativo”.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *