“ESTAMOS ABSOLUTAMENTE ABIERTOS A ESCUCHAR OPINIONES”

En declaraciones radiales, Alberto Fernández aseguró que el gobierno está abierto a debatir en el Congreso sobre la reforma judicial. También le dejó un mensaje a la oposición y habló de Cristina.

Esta mañana, el presidente Alberto Fernández brindó una entrevista radial y se refirió a la reforma judicial presentada ayer en Casa Rosada, asegurando que el gobierno está “absolutamente abierto” a debatir sobre la misma.

“Toda mi vida he dicho que el problema no está en el número de integrantes de la Corte. La Corte puede funcionar con cinco miembros, lo que sí digo es que la Corte está funcionando mal”, comenzó afirmando el mandatario, despegándose de la idea de ampliar la cantidad de miembros.

Durante la entrevista que mantuvo con Reynaldo Sietecase en Radio con Vos, Fernández remarcó que la reforma presentada ayer no busca transformarse en “un decreto de necesidad y urgencia”, sino que se trata de una iniciativa que “será debatida en el Congreso” y frente a la cual “la oposición tiene todas las posibilidades de plantear sus pareceres”.

Pese a las críticas recibidas, el presidente subrayó que el gobierno está “absolutamente abierto” a escuchar cuestionamientos, críticas y propuestas. “Lo que hice fue abrir el debate; lo que va a resultar del debate, va a pasar por el Congreso”, agregó.

Sobre la reforma, afirmó que fue pensada de forma que tenga el “máximo cuidado para que nadie dude de que haya manipulación a la hora de elegir jueces”. Luego, dejó en claro que “no se está discutiendo cuántos miembros debe tener la Corte Suprema, sino buscando su mejor funcionamiento”.

Pese a la postura dialoguista mostrada al comienzo de la entrevista, Fernández aprovechó y le dejó un mensaje a la oposición:“Yo ayer recordaba cómo en los últimos cuatro años se derogaron leyes, como las normas de conductas de los jueces que este código tiene y que les exige imparcialidad. Esas normas estaban en una ley que un decreto de necesidad y urgencia dejó sin efecto. El funcionamiento del sistema acusatorio que el código procesal penal federal establece es una ley que un decreto de necesidad y urgencia dejó sin efecto. ¿Y esos son los que hablan y me quieren explicar la República a mi?”.

Sobre los vaivenes de su relación con Cristina Fernández de Kirchner, a quien muchos señalan como quien ideó la reforma, el mandatario afirmó: “Yo estaba muy enojado con Cristina y ella estaba muy enojada conmigo. Año 2015, 2016, cuando empezaron las causas contra funcionarios y el fuero federal empezó a hacer el desastre que hizo. Yo hablaba con los periodistas y decía que era una vergüenza lo que estaba pasando en la Justicia”.

“Como además soy profesor de derecho penal en la Universidad de Buenos Aires, muchos me llamaban para consultarme. ¿Cómo alguien puede pensar que esto es algo impuesto por Cristina? Yo estoy indignado con lo que ha pasado en la Argentina judicial de los últimos años”, concluyó.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *