LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS MOSTRÓ SU ENOJO POR NO SER HABILITADOS

El ente que regula al tenis en nuestro país emitió un comunicado en el que denota su fastidio por otra postergación del deporte en el área metropolitana.

Las diferentes disciplinas empiezan a tener reuniones y protocolos para el retorno a las actividades. Uno de ellas es el tenis, por el que la Asociación Argentina tuvo varios encuentros con las autoridades sanitarias para el regreso en el ámbito del AMBA. Sin embargo, con el anuncio de la extensión de situación actual hasta el 15 de agosto, se posterga nuevamente el retorno de la misma.

Esta medida desató la furia de la federación y de su presidente, Agustín Calleri, quien en diálogo con C5N expresó su enojo: «No entendemos las declaraciones del ministro, interpretando que nuestra actividad es riesgosa. Eso genera confusión y bronca. Hacemos un llamado a todas las autoridades para que revean su postura y entiendan que el tenis es un rubro que necesita reactivarse y es mucho más seguro que otros que abrieron en los últimos días”.

Además de esas declaraciones, la AAT lanzó un fuerte comunicado en el que pidió que se analice la situación para una pronta vuelta:

 «Desde la Asociación Argentina de Tenis manifestamos nuestra profunda preocupación ante la decisión de demorar la reapertura de la actividad en el AMBA y expresamos nuestra solidaridad con todos los clubes, federaciones, socios/as particulares y trabajadores/as del tenis, desde profesores/as hasta encordadores/as, pasando por personal administrativo y de canchas de las entidades de todo el país que siguen sin percibir ingresos desde hace 133 días. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de continuar con las gestiones institucionales para ampliar la vuelta a la actividad en cada rincón del país.Tal como hemos informado en las últimas semanas, las máximas autoridades de nuestra institución, el Presidente Agustín Calleri y el Vicepresidente Mariano Zabaleta, mantuvieron reuniones presenciales y virtuales con diferentes actores del arco político, especialmente de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.

En el caso de la capital del país, todo estaba encaminado hacia un regreso a la práctica de tenis en los primeros días de agosto, después de una positiva reunión con el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y su Vice Diego Santilli. En aquella oportunidad se analizaron la situación sanitaria de CABA y el Protocolo de la AAT, y finalmente se establecieron pautas claras para el regreso.

Pero la decisión de postergar el paso a la etapa 2 -al menos- hasta el 16 de agosto demora otras dos semanas el retorno a las canchas. Es imposible disimular el malestar que nos genera esta decisión, máxime si se tiene en cuenta que fue anunciada en la misma semana en que la Ciudad de Buenos Aires reabrió peluquerías, salones de estética, lavaderos de autos, galerías y paseos comerciales, rubros que, en todos los casos, imponen un distanciamiento social menor y condiciones generales mucho más riesgosas que la práctica del tenis al aire libre. Del mismo modo, promediando la semana tuvimos la oportunidad de escuchar las declaraciones del ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, a partir de las cuales quedó en evidencia un profundo desconocimiento de la naturaleza de nuestra actividad y, al mismo tiempo, de las particularidades de nuestro Protocolo, presentado el 25 de abril pasado ante el ministro de Deportes de la Nación, Matías Lammens, y aprobado oportunamente por el Ministerio de Salud de la Nación.

Es por esto que, ante los reiterados pedidos para que nos permitieran volver a la actividad, bajo condiciones seguras y cuidados estrictos -como siempre garantizamos-, y después de las reuniones periódicas que mantuvimos con autoridades de todos los espacios políticos y de todas las especialidades, exigimos que se reconsidere en el AMBA la situación del tenis, un deporte del que viven miles de familias y que se puede practicar de forma segura, como ya quedó demostrado en 20 provincias del país».

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *