DOS DETENIDOS POR EL ASESINATO DEL POLICÍA EN LAFERRERE

El supuesto autor del disparo que le causó la muerte a Ivan Triveño fue capturado en Libertad y en su casa, ademas se armas, se encontró una serpiente.
Dos delincuentes fueron detenidos por el asesinato de Ivan Triveño, el policía que sufrió un disparo en la cabeza cuando intentaba evitar el robo de un camión de gaseosas el pasado viernes en la localidad de Laferrere, partido de La Matanza.
Se realizaron un total de cinco allanamientos, en Villa Luzuriaga, Los Pinos y Libertad, donde fue capturado el principal sospechoso por el crimen del policía. Las autoridades presumen que los delincuentes pertenecen a una banda de “falsos uniformados”. El ministro de Seguridad de la provincia, Sergio Berni, estuvo presente en los operativos.
Según afirmaron fuentes policiales, el primer delincuente (40 años) fue detenido luego de una pesquisa en una casa ubicada en Carrizo al 500, en Libertad (partido de Merlo).
Dentro de la vivienda, los efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) hallaron una pistola Bersa Thunder 40, robada en 2017 en Castelar y que sería la utilizada para efectuar el disparo que le quitó la vida a Triveño; una Bersa Thunder 9mm; municiones de distinto calibre; un Peugeot 208 con patente AC934MA, robado en marzo en Ramos Mejía y cuya chapa original era OPR 599; distintas patentes y una gorra azul.

La sorpresa de los efectivos se dio cuando notaron que el sospechoso tenía una serpiente como mascota.
El segundo delincuente capturado tiene 32 años y fue capturado por la DDI, que trabajó de forma conjunta con la Estación de Policía Local. La detención se produjo en una vivienda situada en Arribeños al 5800, barrio de Los Pinos. Allí, los efectivos encontraron una pistola Bersa Mini Thunder, cuya numeración estaba limada.
Los otros tres operativos se llevaron a cabo en viviendas de Los Pinos, en Garibaldi al 5500; y en Villa Luzuriaga, situadas en Sarratea al 1800 y América al 3400. En esas viviendas se hallaron distintos atuendos policiales.
Participaron de los allanamientos el Grupo Halcón, cuerpos de Infantería y Caballería, Policía Ecológica, Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y el Grupo de Policías Motorizados.
Además, participaron en la supervisión Autoridades de la Superintendencia General de Investigaciones en Función Judicial, de la Superintendencia de Seguridad del Area Metropolitana de Buenos Aires (de Zona Oeste) y del Área de Subcoordinación General Operativa de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.