SE REANUDA EL JUICIO ORAL A CFK POR LA OBRA PÚBLICA DE SANTA CRUZ

La audiencia comenzará a las 9:30. El Tribunal y los testigos estarán de forma presencial en Comodoro Py.
Este lunes se reanudará el juicio oral y público que investiga irregularidades en la obra pública de Santa Cruz en las que se encuentra involucrado Lázaro Báez y que tiene como acusada a Cristina Fernández de Kirchner. Había sido suspendido en el mes de marzo por la pandemia.
Después de más de cuatro meses y con varias pruebas para evitar desperfectos técnicos, se llevará adelante la audiencia. Será con un sistema mixto, ya que el Tribunal y los testigos estarán de forma presencial en Comodoro Py, mientras que el resto de las partes involucradas presenciará el acto a través de la plataforma Zoom.
Este sistema tuvo dos exámenes previos. La primera prueba presentó inconvenientes de conexión, motivo por el que el audio no era del todo correcto y debió realizarse una segunda. Una vez solucionados los problemas, los jueces del Tribunal Oral Federal 2, Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andés Basso, pusieron la fecha de este lunes 3 de agosto para retomar el juicio.
Las defensas de algunos acusados se opusieron a esta modalidad, considerando que de esta forma se pierde la fluidez necesaria para desarrollar un juicio. Los planteos fueron rechazados por el Tribunal.
Los jueces y empleados del tribunal estarán, de forma presencial, en una sala de audiencia de los tribunales de Comodoro Py. Junto a ellos estarán Marcelo Ramírez y Enrique Romero, propuestos por la defensa del ex director de Vialidad Nacional Nelson Periotti.
A través de Zoom estarán el fiscal Diego Luciani, los abogados de las querellas de la Oficina Anticorrupción y de la Unidad Financiera. De ese modo, también se sumarán las trece defensas. Seis acusados pidieron presenciar la audiencia de forma remota: el ex secretario de Obras Públicas, José López; el funcionario de Planificación Federal, Carlos Kirchner; el ex subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala; y los ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz, Raúl Daruich y Raúl Pavesi y Periotti.
La defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a cargo de Carlos Beraldi, había solicitado que el juicio fuera transmitido por Internet para que el público pudiera presenciarlo. Pese a que la petición fue rechazada, el tribunal dispuso que quien quisiera verlo podría inscribirse para seguirlo por Zoom.
El juicio comenzó en mayo del 2019 y se suspendió en marzo de este año por la pandemia, cuando comenzaban a declarar los testigos. Se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 52 obras públicas que recibieron las empresas de Lázaro Báez para Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Según la denuncia, esas anomalías fueron el pago de sobreprecios para obras que no se terminaron y la falta de antecedentes para acceder a los trabajos. Están siendo juzgadas 13 personas. Además de Cristina Kirchner, Báez y López, también el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido.