ALBERTO HABLÓ DEL ACUERDO CON LOS BONISTAS

Durante el lanzamiento del ProCreAr, el presidente se refirió a la labor de Martín Guzmán y aseguró “estamos siendo mejores de lo que fuimos”.
Durante el anuncio del relanzamiento del Plan ProCreAr, el presidente Alberto Fernández habló por primera vez del acuerdo concretado por Martín Guzmán con los bonistas por el canje de la deuda pública.
“Cada argentino tiene que sentirse parte de este logro, piense como piense, porque estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer, estamos siendo mejores de lo que fuimos”, aseguró Alberto Fernández durante la conferencia de prensa.
Sobre el plan que demandará una inversión de $25.000 millones de pesos, el mandatario afirmó que “esa herramienta del pasado podemos traerla al presente y puede servir para resolver el problema habitacional de miles de argentinos, eso me llena de alegría”.
“Nos preguntábamos cómo podíamos hacer para que el Procrear funcione como con Cristina, y siempre aparecía el impedimento de la deuda para poder contar con los recursos necesarios para poner en marcha ese plan”, agregó Fernández, quien sostuvo que la presentación del mismo estaba ideada incluso antes de conocerse el acuerdo positivo con los acreedores.

Al igual que en los momentos en los que la negociación no llegaba a buen puerto y reinaba la incertidumbre, el presidente volvió a dirigirse a los bonistas. En este caso, agradeciéndoles la comprensión del caso.
“Les agradezco a los acreedores que entendieron el esfuerzo de Argentina, nunca fuimos a una pelea, fuimos a resolver el problema, y gracias por esa comprensión de los organismos internacionales, de más de 150 economistas que se sumaron a la propuesta argentina, estamos dando muestras de que las cosas se pueden hacer de otra manera y lo vamos a hacer entre todos y todas, y mi mayor satisfacción es que con el acuerdo logrado y con el lanzamiento casual del Procrear, el maravilloso programa que Cristina creó, estamos ante un formidable símbolo de lo que Argentina puede hacer en el futuro”, expresó.
Sobre los resultados del acuerdo, el mandatario nacional afirmó que “significa 37 mi millones de dólares menos que deberemos pagar, pero si uno tiene en cuenta lo que Argentina se había comprometido a pagar, ese alivio es de 42 mil millones de dólares, esto significa que hemos recuperado recursos para que muchos argentinos puedan tener su vivienda, para que muchos empresarios accedan al crédito para impulsar la producción y recuperar el empleo”.
Luego, se dirigió a la población: “El país que queremos es este que pone en marcha el Procrear, donde el Estado se pone al servicio del sector privado para desarrollar viviendas, y que el crédito no esté ligado a la variación del dólar, sino al ingreso de cada familia”.