EL BANCO CENTRAL APROBÓ LA GUÍA DE COMUNICACIÓN INCLUSIVA

El organismo rector del sistema financiero argentino, habilitó el uso del lenguaje inclusivo para toda la documentación institucional.
Durante la jornada del día viernes, el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA), aprobó la Guía de Comunicación Inclusiva.La medida, busca promover una interpelación de todas las personas de manera más justa e igualitaria.
De esta manera, todas las comunicaciones, informes, expedientes y demás documentación que circule por el organismo, se verán afectadas por esta decisión.
Capataza, choferesa, mayordoma y oficiala, serán de ahora en más, algunas de las denominaciones para los cargos que ocupen las personas del organismo. Poco a poco, esta iniciativa del directorio, tiene como finalidad ir saliendo de la masculinización del lenguaje, evitando estereotipos o situaciones discriminatorias.
Por otra parte, y dentro del ámbito económico, desde el 1 de agosto, el BCRA elevó la tasa mínima para plazos fijos de personas humanas, hasta 1 millón de pesos. De esta manera, los intereses de todas estas operaciones del sector privado, serán equivalentes al 87% de la tasa de Política Monetaria.