LAS CLASES TERMINARÁN EN DICIEMBRE

Lo aseguró Nicolás Trotta. También afirmó que no “no se va a promocionar en forma automática el año” y se refirió al impacto de la pandemia en la educación.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó hoy en varias entrevistas radiales que las clases deben finalizar en diciembre “más allá de las instancias de evaluación”.

Entrevistado en FM Millenium y consultado por fecha de finalización de las clases, el ministro aseguró que será en diciembre, pero que para esto deberán consensuar.

En ese sentido, pese a los apuros e imprevistos que puedan presentarse en el transcurso de estos meses, Trotta aseguró que “no se va a promocionar el año”, ya que el sistema educativo debe “garantizar aprendizajes con módulos específicos”.

Más tarde, en diálogo con Radio Continental, el titular de Educación se refirió a las consecuencias que pueden quedar después de la pandemia. “El impacto es tan profundo que nos va a llevar uno, dos, tres años según el momento de regreso físico a las aulas y cómo se dan esos regresos”, manifestó. Sobre esto último, agregó que la idea es que el retorno a las aulas sea “en bloques”.

“Cuando decimos que no habrá una promoción automática, nos referimos a que un chico termina tercero y no va a comenzar cuarto como era este año. El cuarto grado del año próximo va a ser excepcional porque, antes de avanzar en la currícula de ese año, vamos a tener que garantizar los aprendizajes pendientes de tercero”, explicó Trotta sobre la promoción de alumnos.

Luego agregó: “Es decir que vamos a promocionar los saberes que realmente hemos garantizado fuera del aula y dentro del aula”. En esa línea, aseguró que para los últimos años de cada ciclos desarrollarán módulos específicos para asegurar el aprendizaje.

Así fue el regreso a las aulas este lunes en San Juan. Foto de @sergiounac.

Este lunes, con 10.500 alumnos repartidos en 14 distritos, regresaron las clases presenciales en la provincia de San Juan. “Se elaboró un un protocolo que permite un ‘regreso seguro’ basado en el distanciamiento físico”, contó Trotta.

Resulta necesario remarcar que los alumnos que regresan a las aulas en la provincia cuyana pertenecen al último año de la educación primaria y secundaria. Además, la presencia es optativa y la mayoría de los padres optaron por que sus hijos asistan a clases.

Para garantizar la distancia obligatoria de 1,5 metros, los cursos fueron divididos en dos grupos. Esta semana asistirá el grupo 1 y la próxima lo hará el grupo 2, así está proyectado hasta fin de año.

Esta mañana, al ingresar al establecimiento educativo, cada alumno se presentó con nombre y apellido, se le tomó la temperatura y le fue entregado un kit de higiene con alcohol en gel, toalla y demás elementos.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *