“ARGENTINA VA A ESTAR BIEN”

En declaraciones radiales, Alberto Fernández aseguró que el gobierno tiene “datos alentadores” sobre el futuro económico del país para la pospandemia.
El presidente Alberto Fernández se refirió esta mañana al panorama que afrontará Argentina luego de la pandemia. “Hay que esperar que esto pase y dar de nuevo”, manifestó el mandatario. También habló del impuesto a las grandes fortunas.
“Tengo datos que nos alientan, pero soy muy cauto porque el mundo ahora está dado vuelta, pero cuando esto pasé, va a dar y barajar de nuevo y ahí vamos a ver dónde quedamos parados nosotros. Pero todo indica que Argentina va a estar bien”, afirmó Fernández en diálogo con Futurock.
El presidente también remarcó la importancia de los programas implementados: “La Argentina es uno de los países que más ha protegido al empleo con los ATP, por lo que esperamos que cuando se vuelva a producir, las industrias se pongan en marcha rápidamente”.
En ese sentido, también se refirió a los pronósticos en la primera etapa de la cuarentena y la presencia del Estado. Para Fernández, Argentina fue “uno de los países que más ha cuidado a los pobres a través de la asistencia alimentaria y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)”.
“Mientras que los agoreros de siempre vaticinaban saqueos en el inicio de la cuarentena, lo que no sucedió porque el Estado estuvo allí para ayudar”, criticó el mandatario.
El presidente también habló del impuesto extraordinario a las grandes fortunas y adelantó que “se está trabajando” en el Parlamento. Según manifestó, cuenta con la participación de Máximo Kirchner (presidente de bloque del Frente de Todos en Diputados) y Carlos Heller (presidente de la Comisión de Presupuesto).
“Se está trabajando y está avanzando. Eso va a salir, estoy seguro que va a salir, pero hubo otras urgencias que tratar antes como la ampliación del Presupuesto y la moratoria”, explicó Fernández.
“No tiene sentido un capitalismo que apuesta al sistema financiero. El mejor capitalismo era aquel que invertía, producía y daba trabajo”, reflexionó.