ALBERTO LE ENVIÓ UNA CARTA FELICITÁNDOLO A VLADIMIR PUTIN

El presidente le expresó a su par ruso que recibió la noticia de la vacuna contra el coronavirus “al igual que millones de argentinos, con un agradecido sentimiento de esperanza”.

Luego de que Vladimir Putin anunciara que su país logró desarrollar una vacuna para combatir al coronavirus y esta demostrara su eficacia, el presidente Alberto Fernández le envió una carta para felicitarlo.

“Recibí su anuncio de hoy, al igual que millones de argentinos, con un agradecido sentimiento de esperanza”, comenzó manifestándole Fernández en la carta a Putin.

En ese sentido, el mandatario argentino le solicitó a Putin “transmitir a los hombres y las mujeres de la ciencia rusa que trabajaron en la vacuna contra el coronavirus las felicitaciones por un logro que quedará entre las páginas indelebles de la historia de la medicina mundial”.

Ayer en una videoconferencia de la que participaron también sus ministros, el propio Vladimir Putin realizó el anuncio de la vacuna y afirmó: “Debemos estar agradecidos con quienes hicieron que ese primer paso fuera muy importante para nuestro país y el mundo entero”.

El presidente ruso incluso contó que una de sus hijas ya recibió las dos dosis de dicha vacuna.

“Mientras algunos insisten en presentar los distintos desarrollos de vacunas como una carrera países, la pandemia ha servido para unirnos como personas en un destino común, sin distinción de nacionalidades, pues la tragedia nos ha alcanzado a todos”, señaló en la carta Alberto Fernández.

Dentro de ese contexto, el Jefe de Estado argentino agregó que “falta aún para superar esta pandemia, pero hoy desde Rusia ha llegado una buena nueva que nos permite enfrentar este difícil presente imaginando un mejor futuro”.

Pese a que la Organización Mundial de la Salud pidió cautela frente al anuncio de Rusia y recordó que los científicos involucrados aún deben completar ciertas revisiones, el Ministerio de Salud ruso afirmó en un comunicado que la vacuna desarrollada proporciona inmunidad contra el coronavirus por hasta dos años.

Compartí esta noticia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.