“EL PROBLEMA YA NO ES EL AMBA”

Alberto Fernández anunció este mediodía que la cuarentena se extenderá hasta el 30 de agosto. Además, acordó con los gobernadores regresar a fase 1 en las zonas críticas.
Este mediodía, en la quinta presidencial de Olivos, Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta anunciaron la extensión de la cuarentena hasta el próximo 30 de agosto. “El problema ya no es el AMBA”, manifestó el presidente.
Fernández explicó que “el virus se ha diseminado por todo el país y la circulación alcanza a 14 provincias”. Por este motivo acordó con los gobernadores “en las zonas rojas volver a la fase 1”. En ese sentido, el mandatario afirmó que “todos los gobernadores atribuyeron el aumento de contagios a la mayor circulación”.
El Jefe de Estado enfatizó en la necesidad de responsabilidad social y restringir al máximo la circulación y encuentro entre personas: “El problema está presente y no estamos en condiciones de disponer con quién encontrarnos sin que eso suponga un riesgo”.
“Relajarnos y pensar que esto ya pasó es el peor riesgo; está en nuestras manos cuidados, ya no depende de las autoridades”, insistió el mandatario, quien remarcó que “América Latina es hoy el epicentro de la pandemia”.
Algo en lo que coincidieron Fernández y Kicillof durante sus discursos fue en la importancia de los mensajes que se bajan desde los medios. “Algunos sienten que perdieron la libertad y todos extrañamos abrazar a nuestros afectos, pero no tenemos más solución que decirles que en esos encuentros el riegos se potencia enormemente”, señaló el presidente.
Sobre los motivos que hicieron que los casos aumenten exponencialmente, Fernández negó que se debiera a la apertura de comercios: “Siguieron los protocolos de apertura y no hubo problemas de contagios”. En ese sentido, señaló que el motivo real es el incremento de reuniones sociales.
“Quisiera que muchos de los argentinos que reniegan de esta realidad escuchen a los gobernadores de Jujuy y Santiago del Estero sobre cómo se precipitaron los casos por la desaprensión de algunos”, se extendió.
Durante el anuncio, Fernández también se refirió a la vacuna de Oxford que se producirá en el país: “Mi gratitud por haber elegido a un laboratorio argentino para el desarrollo de la materia esencial de la vacuna; estoy feliz por mAbxience, donde trabajan un montón de investigadores del Conicet, tenemos que estar muy orgullosos”.