17A: MULTITUDINARIAS MANIFESTACIONES EN EL OBELISCO Y VARIOS PUNTOS DEL PAÍS

Este lunes, miles de personas se movilizaron protestando ante las medidas del gobierno nacional. Se reclamó en contra la reforma judicial, la propagación de la cuarentena, exigiendo, además, mayor seguridad.
A partir de las 16 horas del lunes 17 de agosto, día feriado en conmemoración del 170° aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín, miles de argentinos se congregaron en diferentes puntos del país, para protestar contra el gobierno de Alberto Fernández.
Los reclamos del denominado 17A, fueron en contra de la reciente Reforma Judicial, la extensión de la cuarentena, y también exigiendo más seguridad. Los manifestantes, se movilizaron con barbijos y tapabocas, exhibiendo múltiples pancartas y flameando banderas nacionales.
La mayor concentración de gente fue en el Obelisco. Pero también, hubo protestas en diferentes puntos del país, como la plaza San Martín de Jesús María en Córdoba, el Monumento a la Bandera en Rosario, Santa Fe, en la provincia de Mendoza, el cruce de Sarmiento y Avenida San Martín, entre otras locaciones.
La convocatoria, se produjo a través de las Redes Sociales, puesto que ninguno de los bloques opositores se adjudicó el llamado a la protesta. No obstante, muchos representantes del macrismo apoyaron la iniciativa e incluso se hicieron presentes como, por ejemplo, Patricia Bullrich.
Por parte del gobierno, se calificó a la marcha, como un “atentado contra la salud de los argentinos”, ya que la misma se dio en un contexto donde los contagios y las muertes por Covid-19, están atravesando el pico de casos, desde el inicio de la pandemia. “Es una invitación al contagio”, manifestó Fernández.
Este 17A, se suma a las pasadas movilizaciones del 20 de junio y el 9 de julio, también manifestadas durante el periodo de cuarentena en Argentina.