LA ANMAT DIO DE BAJA PUBLICACIONES DE VENTA DE DIÓXIDO DE CLORO

El organismo volvió a advertir sobre el peligro que representa su consumo, además de remarcar la ausencia de estudios que demuestren su eficacia.
La Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) dio de baja mas de 400 publicaciones de venta de dióxido de cloro en plataformas online. También insistió con lo nocivo que es para el organismo y en que su eficacia no fue demostrada.
A través de su sitio web, el día martes ANMAT comunicó que ya fueron canceladas mas de 400 publicaciones en cooperación con Mercado Libre. El organismo también aseguró que lleva adelante un seguimiento sobre la información que circula en redes sociales y medios de comunicación sobre el dióxido de cloro.
“No cuenta con estudios que demuestren su eficacia, no posee autorización por parte de este organismo para su comercialización y su uso podría ocasionar graves consecuencias en la salud de las personas que lo ingieran”, señaló ANMAT sobre el químico en cuestión.
En ese sentido, el comunicado realizó dos advertencias.
Primero, “no consumir productos que contengan dióxido de cloro o sustancias relacionadas (clorito de sodio, hipoclorito de sodio, lavandina)”.
Y segundo, “no comprar por internet medicamentos ni productos promocionados para tratar enfermedades ya que no se puede garantizar su seguridad, legitimidad o que hayan sido conservados de manera adecuada. El único canal oficial de comercialización es la farmacia”.
No es la primera advertencia que realiza el organismo, ya que el 4 de agosto pasado publicó un comunicado citando un informe de la Organización Panamericana de la Salud.
“La ingesta de dióxido de cloro y el clorito de sodio reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y si se ingieren pueden causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales”, dice el mismo.