“SOLO ES DEMOCRÁTICO EL GOBIERNO QUE APLICA POLÍTICAS NEOLIBERALES”

Ricardo Alfonsín apuntó a Juntos por el Cambio y le quito importancia a la marcha del pasado lunes: “No fue masiva, ni mucho menos”.
El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, cuestionó hoy el accionar de la oposición y, en referencia a la marcha del 17A, aseguró que “la convocatoria tuvo entre sus denominadores comunes el egoísmo”.
En diálogo con FutuRock, el dirigente radical criticó fuertemente los últimos movimientos de la oposición, a quien acusó de “tener especulaciones electorales” y puso el foco en la marcha del pasado lunes: “No fue masiva ni mucho menos”.
“La convocatoria tuvo entre sus denominadores comunes el egoísmo, ya que a quienes estuvieron allí no les importó que pudieran ser vectores de contagios de otros argentinos”, reflexionó sobre el peligro que representó la aglomeración de gente en la marcha.
“Otro de los aspectos declamativamente centrales de Cambiemos era desapasionar la política y yo vi una horca en la plaza durante la marcha y otro señor que decía ‘la próxima es con sangre’. Hay que aislar a esos violentos amparados por partidos políticos que deberían estar muy atentos a que no ocurran estas cosas”, agregó Alfonsín.
“Para ellos es solo democrático el gobierno que eligen las fuerzas que estaban en la marcha o el que aplica políticas neoliberales”, apuntó quien fuera candidato a presidente por la UCR en 2011.
También habló de las críticas que recibe por parte del sector radical de la oposición: “Seguro que a muchos no les gusta, quienes eran amigos míos de muchos años me ven como el enemigo, pero no se les ocurre pensar que es al revés, y que ellos ven como enemigo al que piensa distinto”.
Después se preguntó: “¿Dónde está la amenaza para la república? ¿Dónde está la amenaza para la democracia para hablar de infectadura?”.
“Que me dejen de joder, yo no soy Raúl Alfonsín, yo soy Ricardo Alfonsín y tengo derecho a ser Ricardo Alfonsín. Además, ninguno de ellos tampoco es Raúl Alfonsín”, arremetió contra quienes lo comparan con su padre.
En ese sentido, afirmó conocer que es lo que haría el ex presidente, en un contexto como el actual: “Yo sé lo que hubiera hecho Alfonsín ahora y lo que estaría haciendo es cuidar la democracia”.
“Vale la pena intentarlo. Hay que aislar a los sectarios. Si no se puede acordar, que por lo menos los desacuerdos sean civilizados y republicanos. Lo contrario complica aún más las cosas”, concluyó Alfonsín, que previamente llamó a “reemplazar la grieta, por la cooperación y el diálogo”.